La FALGBT celebra la resolución del V Congreso Nacional del Partido Socialista

La Federación Argentina de lesbianas, gays, bisexuales y trans celebra la resolución adoptada por el V Congreso Nacional Ordinario del Partido Socialista, por medio de la cual la organización brindó un fuerte respaldo al Plan de Ciudadanía LGBT elaborado por la FALGBT con el apoyo del Sistema de Naciones Unidas en Argentina.

Asimismo en el Congreso, realizado en la ciudad de Rosario el 29 de marzo pasado, se aprobó un compromiso partidario con el proyecto de ley de la Campaña nacional por el derecho al aborto seguro, legal y gratuito, la necesidad de avanzar con la implementación de la Educación Sexual Integral (ley 26.150) y con una nueva ley de Penalización de actos discriminatorios.

Asimismo se instó a las y los representantes electos del PS a exigir al Ministerio de Salud de la Nación la reglamentación de los aspectos sanitarios de la ley de Identidad de Género y la revisión del slogan de campaña «Un país Normal».

En su parte resolutiva la resolución expresa:

» Que a pesar de las leyes aprobadas por el Congreso de la Nación aún queda mucho camino por recorrer para alcanzar la igualdad real de oportunidades y trato, lo que exhige un esfuerzo aún mayor por parte de nuestras y nuestros representantes.

Que el compromiso del Socialismo con la igualdad, en especial de los sectores más excluidos de la sociedad, es indeclinable y debe ser expresado en todos los espacios en los cuales nuestras compañeras y compañeros participen.

El V Congreso Nacional Ordinario del Partido Socialista

RESUELVE

Art. 1.- Ratificar la resolución del IV Congreso Nacional Ordinario del Partido Socialista, celebrado el 17 de marzo de 2012, por medio de la cual se creó la Secretaría de Diversidad Sexual en el marco del Comité Ejecutivo Nacional partidario, así como la incorporación del Espacio LGBT como invitado permanente al Comité Ejecutivo Nacional y la Comisión de Acción Política del Partido Socialista.

Art. 2.- Exigir al Ministerio de Salud de la Nación, a través de los/as representantes electos del Partido Socialista en el Congreso de la Nación, la efectiva reglamentación de los aspectos sanitarios de la Ley de Identidad de Género (Nº 26743) sancionada el 9 de mayo de 2012.

Art. 3.- Promover a través de los/as representantes electos del Partido Socialista en los órdenes municipales, provinciales y nacionales que tengan incidencia en la política educativa la puesta en práctica de la Ley de Educación en Sexual Integral – ESI (Nº 26150) sancionada el 24 de octubre de 2006 en forma inmediata en todo el territorio nacional en aras de proteger los derechos de niños/as y adolescentes al desarrollo de una sexualidad libre y plena.

Art. 4.- Insistir a través de los/as representantes electos del Partido Socialista en el Congreso de la Nación en la modificación de la Ley Antidiscriminatoria (Nº 23592) en pos de incorporar la orientación sexual y la identidad y expresión de género como motivos causantes de discriminación.

Art. 5.- Invitar al Comité Ejecutivo Nacional a revisar el slogan de la campaña “Un país normal” dadas sus connotaciones etimológicas.

Art. 6.- Instruir a los/as representantes electos del Partido Socialista, tanto en el ámbito legislativo y ejecutivo, a promover y apoyar las acciones contenidas en el “Plan de Ciudadanía LGBT”, elaborado por la Federación Argentina de lesbianas, gays, bisexuales y trans, con el apoyo del Sistema de Naciones Unidas en Argentina.

Art. 7.- Impulsar la incorporación de las reivindicaciones del colectivo LGBT en el Programa de los espacios políticos de coalición en los que el Partido Socialista participe.

Art 8: Invitar a renovar el compromiso de los/as representantes electos del Partido Socialista en los órdenes municipales, provinciales y nacionales en el proyecto de ley de la campaña nacional por el derecho al aborto legal, seguro y gratuito, al cual ya se ha suscrito pero que en este nuevo periodo legislativo necesita de los socialistas para seguir impulsándolo.»

A %d blogueros les gusta esto: