Presupuesto para las personas trans en la Ciudad: ¿Dónde está el dinero asignado por la Legislatura?

Desde la Federación Argentina LGBT, junto con ATTTA Red Nacional y Casa Trans, exigimos a la Subsecretaría de Derechos Humanos del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires que informe a la sociedad qué hizo con el dinero que le corresponde a los programas para personas trans en la Ciudad, incluida la Casa Trans, votado en el presupuesto aprobado en 2018 y en 2019 por la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires. 

En 2018, de $1.190.000 solo se compraron unas cortinas para la Casa Trans; en lo que va de 2019, de $ 1.824.000 del Programa N°22 Centro de Día Trans y $ 918.000 para Centro de Día Trans, no se destinó a este espacio ni un peso.

Es importante aclarar que la Casa Trans jamás recibió estas sumas de dinero desde que abrió y tampoco es lo que se reclama. Ese dinero debe ser invertido directamente desde el Estado, en profesionales, trabajadorxs e insumos para poder asistir desde ese espacio a lxs compañerxs trans. 

Según la Ley de Presupuesto, este “Centro de Día Trans” forma parte de un Programa que tiene como finalidad “brindar soporte técnico/profesional con destino a la población trans”, “generar un espacio de referencia, pertenencia, orientación y contención general a esta población en coordinación con ATTTA Red Nacional”, “brindar soporte para la implementación de talleres, cursos de oficios y/ o talleres de emprendedurismo, charlas profesionales, como así también registro y seguimiento de los casos de vulneración de derechos”. Y para poder llevarlo adelante se comprometió a “atender las necesidades de insumos y mantenimiento que el Centro de Día requiera para su funcionamiento acercando también la experiencia y conocimiento de los equipos de trabajo que actualmente posee la Subsecretaría de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural” del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Nada de eso se cumplió. Solo sus presencias para las fotos en eventos y en aniversarios. La Subsecretaría de Derechos Humanos, cuya titular es Pamela Malewicz, que depende directamente de Santilli, debería dar explicaciones.

Sin embargo, esta misma Subsecretaría abrió otro espacio -evidentemente también para la foto de funcionarixs-  llamado «Casa del Orgullo», cogestionado con algunas de las organizaciones más obsecuentes con el Gobierno, que reciben importantes sumas de dinero por prestar servicios una o dos veces por semana, que otras organizaciones garantizan gratuitamente hace años todos los días sin ayuda del Gobierno y donde, además, muchas de las actividades que allí se realizan -en la Casa del Orgullo- son aranceladas.

Cabe destacar que, mientras se licitó públicamente qué organización llevaría adelante el espacio del Centro de Día Trans (Casa Trans), esto no ocurrió con respecto a la elección de quienes conducirían la Casa del Orgullo, lo que también da cuenta de una clara actitud de clientelismo con las organizaciones que aplauden y defienden al gobierno de CABA mientras otras organizaciones hacemos reclamos o críticas en ámbitos como el del Consejo Consultivo Asesor, que se convirtió en un espacio para aplaudir y para tomar lista a las organizaciones que si «se portan bien», seguirán recibiendo los favores del Gobierno. 

Nuestras organizaciones no se van a callar ante la falta de política pública real hacia la diversidad en la Ciudad. 

“A siete años de la promulgación de la Ley de Identidad de Género, que reconoce a cada persona el derecho de definir sus deseos, sus proyectos, su forma de ser, el Gobierno de la Ciudad solo invierte para la foto y para eventos «cool» en Palermo, sin contenido, mientras aumentan los crímenes de odio y las necesidades básicas de nuestrxs compañerxs no están cubiertas. 
A pesar de contar con una de las leyes más avanzadas en la región, que ha sido de referencia para muchos proyectos presentados en el mundo, y de estar en la Ciudad más rica del país, el Estado siguen sin dar respuestas y sin políticas públicas reales. En vez de protegernos y de garantizar el acceso a todos los derechos, el Gobierno de Cambiemos ningunea las necesidades de la diversidad y nos invita a emprendimientos comerciales. Pero no vamos a dar ni un paso atrás. Vamos por todo y el Estado debe responder qué hizo con el dinero que debió destinarnos a las personas trans en la Ciudad”
,


Marcela Romero, Presidenta de la Federación Argentina LGBT, Secretaria de ATTTA Red Nacional, fundadora de Casa Trans y Coordinadora de la RedLacTrans en América Latina. 

“Trabajamos en la construcción de espacios que nos permitan impulsar nuevas iniciativas y accionar en la implementación de políticas públicas en cuestiones de diversidad. Casa Trans es un lugar necesario, vital, para lxs compañerxs trans, donde se realizan talleres, asesoramiento laboral, en salud, en psicología, donde lxs compañerxs se sienten contenidxs y sienten que tienen elementos para seguir construyendo su empoderamiento”


Esteban Paulón, Vicepresidente de la FALGBT.

“Que la Legislatura haya aprobado un presupuesto para la Casa Trans y para las personas trans en la Ciudad, y que el Estado no responda ni cumpla con sus obligaciones y compromisos, es grave. La Secretaria de DD.HH. debería dar explicaciones”


María Rachid, Secretaria General de la FALGBT.
A %d blogueros les gusta esto: