Presentamos Amparo contra Poder Ejecutivo de la Prov. de Buenos Aires para exigir el cumplimiento de Ley de Cupo Laboral Trans

La Federación Argentina LGBT, junto con ATTTA Red Nacional, presentamos un “Amparo de incidencia colectiva” contra el Poder Ejecutivo de la Provincia de Buenos Aires, a los fines de exigirle el cumplimento de la Ley 14.783 de Cupo Laboral Trans, que establece: “El Sector Público de la Provincia de Buenos Aires, debe ocupar, en una proporción no inferior al uno por ciento (1%) de la totalidad de su personal, a personas travestis, transexuales y transgénero… y establecer reservas de puestos de trabajo a ser exclusivamente ocupados por ellas, con el fin de promover la igualdad real de oportunidades en el empleo público…”. La Constitución provincial determina que “es deber de la Provincia promover el desarrollo integral de las personas garantizando la igualdad de oportunidades y la efectiva participación de todos en la organización política, económica y social…” y “hacer ejecutar las leyes de la Provincia, facilitando su ejecución por reglamentos y disposiciones especiales que no alteren su espíritu”.
Ante las dificultades de acceso a las oportunidades de educación y de capacitación de la población trans, exigimos también que la reglamentación respete el espíritu de la Ley 14.783, es decir que no debe menoscabar, restringir o tornar ilusorio los propósitos de esta ley por limitaciones fundadas en exigencias de capacitación, de nivel académico alcanzado, de edad, de idoneidad o de otro concepto análogo, ya que corresponde al Estado provincial el deber de capacitar a las personas trans que incorpore al empleo público. Además, pedimos que se contemplen medidas de excepción en la valoración de los antecedentes penales en atención a que hasta el 2012 existieron artículos contravencionales y de faltas que expresamente criminalizaban el travestismo y, aún hoy, subsisten figuras abiertas de estos tipos legales –absolutamente inconstitucionales–, mediante los cuales se hostiga y persigue a diario a la población trans, especialmente a las trabajadoras sexuales. La acción judicial incluye un pedido de multa para la Gobernadora de la provincia por cada día de retraso en el incumplimiento de la reglamentación.
Desde la entrada en vigencia de la Ley (publicación en B.O. 21.12.2015; se aprobó en septiembre de 2015) hasta la interposición de la presente acción han transcurrido más de dos años sin que el Poder Ejecutivo provincial haya reglamentado la misma, con grave perjuicio a las personas del colectivo trans. Por ello, exigimos el efectivo cumplimiento con la obligación que tiene el Estado y que omite lesivamente en forma periódica e ininterrumpida.
“Todavía seguimos luchando para poder superar una expectativa de vida tan corta de 35 años. Ya a casi 3 años de la sanción de la ley, todavía seguimos esperando mientras que noche a noche nuestras compañeras siguen muriendo de las peores formas esperando poder tener una opción de elegir una mejor calidad de vida. Luego de varios intentos por dialogar por diferentes funcionarios de la gestión sin obtener ningún tipo de respuesta no nos queda otra alternativa de recurrir a la justicia para ver si mediante esta vía nos dan una respuesta.” menció Valentina Pereyra, Coordinadora de ATTTA Red Nacional para la Provincia de Buenos Aires.
“El Estado provincial debe atender nuestros reclamos cumpliendo con la ley votada en la legislatura provincial. El trabajo sostenido con políticas públicas, relacionadas a la diversidad sexual en todo el territorio nacional, es un camino que construimos desde la militancia de las organizaciones de la diversidad, desde la sociedad civil, aunque entendemos que falta todavía mucho para alcanzar esa igualdad real que todxs queremos. Desde la FALGBT y ATTTA Red Nacional seguiremos accionando y exigiendo que se cumpla con la ley porque no vamos a dar ni un paso atrás”, expresó la Presidenta de la FALGBT y Secretaria General de ATTTA Red Nacional, Marcela Romero.
A %d blogueros les gusta esto: