Las compañeras trans trabajadoras sexuales de Palermo se trasladarán a unas cuadras, dentro de la misma zona donde trabajan, por dos meses

La Federación Argentina LGBT y la Asociación de Mujeres Meretrices de Argentina (AMMAR) queremos informar que, luego de varias reuniones con las compañeras trans trabajadoras sexuales de Palermo y a partir de una nueva reunión con la Dirección General de Convivencia en la Diversidad de la Subsecretaría de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural del GCBA y el acompañamiento de la Defensoría LGBT del ICD de la Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires, en la que participaron integrantes de nuestras organizaciones y la Asociación Gondolín, la Casa Trans, y ATTTA Red Nacional, acordaron:

– en el marco de las obras que se realizarán para los Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018, trasladarse de la zona marcada en rojo (Av. de los Ombúes/Agustín Méndez/Av. Pres. Figueroa Alcorta) a la zona marcada en violeta (Av. Pres. Figueroa Alcorta/Av. Belisario Roldán/Av. Sarmiento), en el mapa que se adjunta, por dos meses (hasta el día 31 de octubre).

– con el Gobierno de la Ciudad, el cumplimiento de mejoras en las condiciones laborales que se habían comprometido al momento de la creación de la zona de trabajo de las compañeras en Palermo.

“Desde la FALGBT y la Defensoría LGBT, seguimos articulando en conjunto con organizaciones y con diferentes espacios institucionales para asegurar que se respeten los derechos de las compañeras, con todas las garantías que correspondan, y continuamos trabajando de forma permanente para que se provean las herramientas necesarias para la construcción de políticas públicas que mejoren las condiciones de trabajo de las compañeras”, dijo María Rachid, Secretaria General de la FALGBT.

«Desde AMMAR nos comprometemos a velar por los derechos fundamentales de las trabajadoras sexuales. Particularmente, es un trabajo aún no reconocido, pero las zonas de trabajo existen y entendemos que siempre, desde una cuestión estética, distintos gobiernos han querido limpiarlas y expulsar a las trabajadoras. Nos parece necesario que este procedimiento de reubicación sea temporal y se mejoren las condiciones laborales de las trabajadoras. Por ello, junto con las compañeras de la zona de Palermo, exigiremos el respeto de nuestros derechos a ejercer el trabajo en las mejores condiciones posibles», sostuvo Georgina Orellano, Secretaria General de AMMAR.

A %d blogueros les gusta esto: