La militancia LGBT+ de Latinoamérica y de España, unidas por los derechos LGBT+
El martes 9, en el marco del debate por el tratamiento y por la aprobación de las leyes Integral Trans, de Igualdad LGBT+ y de Igualdad de Trato y no Discriminación (Ley Zerolo) en España, más de cien activistas y referentes de Latinoamérica firmamos un manifiesto de apoyo a los colectivos españoles, para expresar nuestra solidaridad ante a los constantes ataques de los sectores de derecha y del feminismo radical trans excluyente.
Desde la Federación Argentina LGBT+, acompañamos esta lucha, que también nos ha tocado en la piel cuando impulsamos la ley de Matrimonio Igualitario o la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo, por citar dos de las más importantes, finalmente aprobadas en Argentina.
El documento de apoyo lo entregamos a la Directora General de Políticas para la Diversidad Sexual del Gobierno de España, Boti Rodrigo, en el evento virtual del pasado martes, que contó con la participación de nuestrxs compañerxs Esteban Paulón (Director Ejecutivo del Instituto de Políticas Públicas LGBT+ e integrante de la Comisión Directiva de la FALGBT+) –quien junto con el activista histórico Gustavo Pecoraro impulsaron la iniciativa–; Marcela Romero (Coordinadora Red LacTrans, Presidenta de ATTTA Red Nacional y de Casa Trans); María Rachid (Titular del Instituto contra la Discriminación de la Ciudad de Buenos Aires e integrante de la Comisión Directiva de la FALGBT+); Flavia Massenzio (Presidenta de la FALGBT+ y Coordinadora de la Defensoría LGBT de la Ciudad de Buenos Aires), y Miriam Maguicha (Presidenta de La Fulana e integrante de la Comisión Directiva de la FALGBT+).
En el documento, nuestras firmas son un pedido a las autoridades legislativas y del Gobierno de España para que den pronta aprobación a las leyes citadas, hermanadxs con el activismo LGBT+ español, donde le solicitamos al Gobierno de España, a las Cortes Generales, y al Parlamento Europeo, “que tomen todas las medidas correspondientes para aprobar sin demorar estas Leyes; que sin dudarlo, serán otro capítulo en la ampliación de derechos y la libertad de las personas LGTBI, y un ejemplo para la Unión Europea y el mundo todo”.
“Este pedido no debe quedarse solo en este documento, sino que ampliamos la solicitud a las fuerzas políticas, sindicales, educativas y sociales de todo el continente para seguir construyendo igualdad de derechos y libertades, comprometidxs en la defensa y promoción de los Derechos Humanos de todas las personas en España, buscando lograr la inclusión social a nivel cultural, económico, laboral, en el ámbito de la salud y de la educación. Las organizaciones españolas han sido sostén constante en nuestras luchas históricas. Por eso sus luchas son nuestras luchas: ¡LEY INTEGRAL TRANS, YA! ¡LEY INTEGRAL DE IGUALDAD DE TRATO Y NO DISCRIMINACIÓN, YA!”, sostuvo Flavia Massenzio, Presidenta de la Federación Argentina LGBT+.
«América latina y España estamos hermanadas por el avance de derechos LGBTI+. Cada derecho conquistado allí ha impactado positivamente aquí, y de nuestros avances en toda la región, se ha nutrido el activismo español. En este momento en que los discursos de odio en ambas regiones se están fortaleciendo, tenemos que ser más solidaries y sorores que nunca para decir Ni un paso atrás, y para seguir avanzando hacía una iberoamérica con más Igualdad», agregó Esteban Paulon, Director del Instituto de Políticas Públicas LGBT+ e integrante de la comisión directiva de la FALGBT+.