La FALGBT y el Defensor del Pueblo de la Nación firman convenio para crear la Defensoría LGBT a nivel nacional

Con el objetivo de mejorar el acceso a los derechos de las personas LGBT en todo el país, la FALGBT trabajará junto al Defensor del Pueblo de la Nación para abrir la Defensoría LGBT a nivel nacional. Tras la apertura de las de Bariloche y Buenos Aires, sería una de las primeras iniciativas de nivel nacional en América Latina.

La Federación Argentina de lesbianas, gays, bisexuales y trans informa que el viernes 27 de marzo a las 10hs. firmará un convenio de cooperación con el Defensor del Pueblo de la Nación, a cargo de Secretario General CPN Carlos Haquim, en la sede de la entidad, Suipacha 365, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Por medio del convenio se creará el “Programa de Cooperación Técnica” entre el Defensor del Pueblo de la Nación y la FALGBT para la creación de la Defensoría LGBT a nivel nacional, que propenderá entre otras acciones a brindar herramientas para la defensa y protección de los derechos humanos y demás derechos que asisten a lesbianas, gays, bisexuales y trans del país, intercambio de información, documentación técnica y bibliográfica de mutuo interés, diseño de proyectos, implementación de estrategias y organización de campañas de promoción sobre los mecanismos nacionales y provinciales de protección de los derechos e intereses comunes a las partes, así como promoción de la legislación y las prácticas nacionales y provinciales, en armonía con los instrumentos internacionales de derechos humanos, para lograr su efectiva aplicación.

Cabe destacar que el pasado mes de diciembre se puso en marcha la primer Defensoría LGBT, en este caso la de la Ciudad deBuenos Aires, por medio de un convenio de similares características suscripto entre la FALGBT y la Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires. 

Al respecto Esteban Paulón, Presidente de la FALGBT, expresó “Este nuevo espacio forma parte de las propuestas para transformar la igualdad jurídica en igualdad real contempladas en el Plan de Ciudadanía LGBT elaborado por la Federación Argentina LGBT y el Sistema de Naciones Unidas en Argentina, y es una de las primeras en su tipo y de nivel nacional en América Latina. Necesitamos de espacios institucionales como estos para trabajar contra la discriminación y la violencia que aún vive nuestra comunidad en la vida cotidiana, sabemos que junto al Defensor del Pueblo de la Nación avanzaremos en este sentido.”

Participarán de la firma del convenio el Secretario General del Defensor de Pueblo de la Nación, Carlos Hacquim, el Presidente de la FALGBT, Esteban Paulón, la Legisladora de la Ciudad de Buenos Aires María Rachid, la Secretaria General de la FALGBT y Presidenta de ATTTA Marcela Romero, la Vicepresidenta de la FALGBT Claudia Castrosín Verdú y la Defensora LGBT de la Ciudad de Buenos Aires Flavia Massenzio.