La FALGBT y ATTTA celebran publicación de la Guía para equipos de salud en materia de Identidad de Género

Tras la reglamentación por parte del Ministerio de Salud de la Nación del Artículo 11 de la Ley de Identidad de Género, se presentó hoy la publicación «Atención de la Salud Integral de Personas Trans. Guía para equipos de salud» elaborada con el apoyo de la FALGBT y ATTTA. De este modo se da un paso más para el acceso pleno del colectivo trans a la salud integral.

La Federación Argentina de lesbianas, gays, bisexuales y trans (FALGBT) y ATTTA, Asociación de Travestis, Transexuales y Trasngéneros de Argentina celebran la publicación de la Guía para equipos de salud de Atención Integral de la Salud», elaborada por el Ministerio de Salud de la Nación en conjunto con las organizaciones sociales.

Dicha publicación se edita en el marco de la reciente reglamentación del artículo 11 de la Ley de Identidad de Género (26.743). Cabe destacar que ambas organizaciones (ATTTA y la FALGBT) vienen trabajando intensamente para lograr dicha reglamentación hace 3 años, y en ese sentido se reunieron con el Ministro de Salud Daniel Gollán y su equipo en diciembre del año pasado a fin de avanzar con los detalles de la norma hoy publicada y en vigencia.

Esta guía propone lineamientos para poner en marcha un nuevo modelo de atención basado en el enfoque de derechos. El objetivo es favorecer el acceso de todas las personas trans a una atención de calidad, integrada e integral de la salud, acorde con la normativa vigente. En el encuentro se presentó el proceso de producción de la guía y el plan de capacitación a los equipos de salud que acompañará la distribución de la misma.

Al respecto Esteban Paulón, Presidente de la FALGBT expresó «es una enorme alegría que tras tres años de trabajo intenso con los equipos del Ministerio de Salud de la Nación, y los servicios de Salud en diversas provincias del país, finalmente se haya reglamentado el artículo 11 de la Ley de Identidad de Género, que era una de las materias pendientes de esa norma aprobada en 2012. Y esta guía que hoy se ha publicado es un paso firme en el sentido correcto.»

Por su parte Marcela Romero, Presidenta de ATTTA y Secretaria General de la FALGBTagregó «la ley de Identidad de género nos devolvió el derecho a ser ciudadanas y ciudadanos de pleno derecho. Tras la reglamentación de la Atención Integral de la Salud para el colectivo trans, y con la publicación de est Guía, contaremos con una herramienta indispensable para seguir avanzando hacia la igualdad real. Ahora nos toca seguir trabajando para que los derechos conquistados tengan plena vigencia en todo el país.» 

Para finalizar expresó «hoy sentimos que el proceso iniciado por ATTTA y la FALGBT en 2007, cuando presentamos el proyecto de Ley de Identidad de Género, ha dado un paso decisivo. En 2012 logramos la aprobación de la ley. En 2015 la reglamentación del artículo 11 referido a la atención integral de la salud. Y ahora la Guía para equipos de salud. Esto nos da más fuerzas para seguir trabajando por todos los derechos que aún nos faltan.»