La FALGBT se suma a la RED de empresas por la Diversidad para avanzar en la Inclusión LGBT

Firma Di tellaA partir de la firma de un convenio de cooperación recíproca, la FALGBT se incorporará a la Red de Empresas por la Diversidad, del Espacio de Negocios Inclusivos de la Universidad Torcuato Di Tella, a fin de profundizar las acciones específicas dirigidas a la Diversidad Sexual, que lleva adelante el espacio.

La Federación Argentina de lesbianas, gays, bisexuales y trans (FALGBT) informa que ha suscripto un convenio de cooperación con la Red de Empresas por la Diversidad, del Espacio de Negocios Inclusivos de la Universidad Torcuato Di Tella (RED).

Dicho convenio tiene por objetivo promover la cooperación entre la FALGBT y la REespacio en temáticas específicas de la Diversidad Sexual, en especial para la producción de conocimienos, publicaciones, estudios, asesoramiento, capacitación y sensibilización a fin de aportar a espacios laborales inclusivos y libres de discriminación.

La Red es un espacio inédito en Argentina que desarrolla y promueve la diversidad y la inclusión dentro de las organizaciones y las acompaña en la implementación de programas. Asimisno aspira a ser un espacio de encuentro e intercambio de ideas para empresas, ONG y Gobierno, y tiene como meta impulsar la diversidad como una condición de la competitividad. Entre sus actividades estará investigar y promover las mejores prácticas.

Forman parte de la RED empresas como Accenture, Artear, Cablevision, Coca Cola, Google, HP, HSBC, IBM, Level3, Pernod Ricard, Petrobras, Telecom, Tenaris y Unilever, contando como organizaciones aliadas con la Universidad Di Tella, la Federación Argentina de Lesbianas Gays Bisexuales y Trans (FALGBT) y la Fundación Huésped.

Al respecto Esteban Paulón, Presidente de la FALGBT, expresó “es una enorme alegría poder sumarnos a la RED de empresas por la Diversidad, ya que creemos que es un espacio muy importante para seguir construyendo espacios de igualdad, dignidad y derechos para lesbianas, gays, bisexuales y trans. Asimismo creemos firmemente que tras la aprobación de las leyes de Igualdad en Argentina, hay que profundizar las acciones en todos los ámbitos para que la igualdad legal se transforme en igualdad real”.