La FALGBT presenta el pedido de Juicio Político a los camaritas que redujeron la pena a abusador sexual por supuesta orientación sexual de su víctima

En un escrito elaborado por el reconocido penalista Alberto Bovino y la Defensora LGBT Flavia Massenzio, la FALGBT, junto a diversas organizaciones, presentará ante el Consejo de la Magistrsatura Bonaerense el pedido de Juicio Político a los jueces Horacio Piombo y Benjamín Sal Llargués. Asimismo la organización lanza una iniciativa para sumar adhesiones ciudadanas a la presentación, que tiene por objeto la destitución de ambos Camaristas. Hace unos días habían pedido atenuar la pena a un condenado por el abuso sexual de un niño de 6 años basados en la orientación sexual de al víctima.

La Federación Argentina de lesbianas, gays, bisexuales y trans informa que el día martes 26 de mayo presentará formalmente el pedido de Juicio Político a los Camaristas Horacio Piombo y Benjamín Sal Llargués, quienes solicitaron atenuar la pena al abusador de un niño de 6 años, considerando la supuesta orientación sexual de la víctima y la recurrencia de situaciones de abuso sufridas.
goo
La presentación es patrocinada y ha sido elaborada por el reconocido penalista Dr. Alberto Bovino y la Defensora LGBT Dra. Flavia Massenzio conjuntamente con Analía Mas del equipo jurídico de la FALGBT, y es impulsada por Esteban Paulón, en representación de la Federación Argentina de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Trans, María Rachid, legisladora y Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, Dra. Flavia Massenzio, Coordinadora de la Defensoría LGBT de la Ciudad de Buenos Aires y en representación de la Mesa Nacional por la Igualdad, José E. Machain, Consejero por la Legislatura, en el Consejo de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la Ciudad de Buenos Aires, Dra. Teresa Quintana, en representación del Registro de Abogados de los Niños, Niñas y Adolescentes del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal, Dr. Alvaro Herrero, Presidente del Laboratorio de Políticas Públicas, Lic. Nora Schulman, Directora Ejecutiva del Comité Argentino de Seguimiento y Aplicación de la Convención Internacional de Derechos del Niño (CASACIDN), entre otras.

Textualmente en el fallo que motiva la presentación los jueces, haciendo referencia a la sexualidad del niño y recurrentes situaciones de abuso expresaron “Es por ello que creo que -ausente toda otra imputación referida a un torcimiento del desarrollo sexual del menor- efectivamente el imputado ha tenido para con este infortunado niño comportamientos lascivos, pero a la luz de todo lo dicho y sobre todo en virtud de que la figura excogitada reclama que el abuso sexual haya resultado en concreto gravemente ultrajanteMe afecta al respecto una insondable duda que tiene por base esa familiaridad que el niño ya demostraba en lo que a la disposición de su sexualidad se refiriera. En todo caso y a esa corta edad, transitaba una precoz elección de esa sexualidad ante los complacientes ojos de quienes podían (y debían) auxiliarlo en ese proceso.” 

a partir de esta conclusión expresan “Creo que debe degradarse la imputación a la figura del primera supuesto del art. 119 del C.P.” y fallan “Estimo que la pena debe reducirse a la de tres años y dos meses de prisión, accesorias legales y costas…”, reduciendo los jueces Piombo y Sal Llargués la condena de primera instancia ordenada por el Tribunal oral 3 de San Martín, de 6 años. Ambos magistrados ya habían protagonizado un hecho similar cuando en 2011 solicitaron la reducción de la pena impuesta a un Pastor acusado de abusar de dos niñas de 14 y 16 años, argumentando que “son de un nivel social que acepta relaciones a edades muy bajas”.

Al respecto Esteban Paulón, Presidente de la FALGBT expresó “tal como lo habíamos adelantado oportunamente, desde la FALGBT y con el acompañamiento de diversas organizaciones vamos a presentar ante el Consejo de la Magistratura Bonaerense el pedido de juicio político a Piombo y Sal Llargués para que estos Camaristas no sigan detentando un cargo desde el cual deciden, con criterios totalmente discriminatorios, misóginos y prejiciosos, sobre la vida, la libertad y la integridad de millones de bonaerenses.”

Asimismo agregó “junto al pedido de Juicio Político estamos lanzando una iniciativa ciudadana para lograr que la mayor cantidad de organizaciones, referentes y ciudadanas y ciudadanos en general se sumen a este grito por justicia y fin de la impunidad. Desde la FALGBT queremos invitar a todas y todos a acompañarnos para lograr un poco de justicia para tantas víctimas.” 

Para leer la presentación completa hacer click aqui
Para sumar adhesión a la iniciativa ciudadana hacer click aqui