La FALGBT compartió la experiencia igualitaria de Argentina en el Encuentro de liderazgos LGBTI en América Latina
Del 4 al 6 de setiembre la Federación Argentina de lesbianas, gays, bisexuales y trans participó en Lima del Primer Encuentro de Liderazgos Políticos LGBTI de América Latina y El Caribe, junto a decenas de autoridades como congresistas, ministros, regidores, concejales que a la vez son activistas y líderes lesbianas, gays, bisexuales, trans e intersex.
Durante estas jornadas, los líderes y lideresas analizaron diversos puntos de la agenda política LGBTI y dieron a conocer sus propios balances y sus retos a futuro. Así, por ejemplo, se llevaron a cabo los paneles “La participación política de personas LGBTI en Latinoamérica y el Caribe”, “Liderazgos LGBTI en los partidos políticos” y también se realizaron talleres como “Creación y funcionamiento de equipos de campaña”, “Claves para un buen mensaje de campaña”, entre otros.
Entre los participantes internacionales se destacó la presencia de Robert García, nacido peruano y primer alcalde latino y abiertamente de Long Beach, Estados Unidos, el congresista peruano Carlos Bruce; la gerente de Fiscalización y Control de la Municipalidad de Lima, Susel Paredes; el director de Políticas Sociales del Gobierno de Uruguay, Andrés Scagliola; Carmen Muñoz, exdiputada de la Asamblea Legislativa de Costa Rica, Patria Jimenez, primer Diputada abiertamente lesbiana de México y Jaime Parada Hoyl Concejal del municipio de Providencia, Chile. También se destacó la participación de Tracy Robinson, relatora sobre los derechos de las personas lesbianas, gays, bisexuales, trans e intersex, de la CIDH.
La delegación argentina estuvo compuesta por la Legisldora de la Ciudad de Buenos Aires María Rachid, el Presidente de la FALGBT Esteban Paulón, la Secretaria General de la FALGBT y Presidenta de ATTTA Marcela Romero y la Vicepresidenta de la FALGBT Claudia Castrosín, quienes centraron sus ponencias entorno a los logros y avances obtenidos en Argentina en materia de derechos – Leyes de Matrimonio Igualitario e Identidad de Género – y políticas públicas, así como los desafíos pendientes a futuro.
Al respecto, Esteban Paulón, Presidente de la FALGBT expresó “ha sido una gran experiencia participar del Primer Encuentro de liderazgos LGTBI de América Latina ya que pudimos compartir nuestras experiencias con quienes luchan en todo el continente por más igualdad. La Federación Argentina LGBT ha impulsado grandes cambios en nuestro país y ese trabajo es mirado con enorme atención en todos los paìses de la región, eso nos llena de orgullo. Asimismo pudimos constatar el clima muy positivo que se vive en toda la región, lo que augura un pronto avance de nuestros derechos a nivel continental.”
El encuentro estuvo organizado por PROMSEX en el Perú y la corporación Caribe Afirmativo de Colombia; y contó con el apoyo del Gay & Lesbian Victory Institute, EEUU; la Unión Europea, Fundación Triángulo, USAID y Ned.