La Fac. de Medicina UBA contestó pedido de informes de la FALGBT por denuncia que efectuamos con la Defensoría del Pueblo CABA
El Departamento de Medicina Legal y Deontología Médica de la UBA respondió respecto de la médica Gloria Ganci que, durante un curso de verano, había dado una clase en la que hablaba de “El delito homosexual”.
La Federación Argentina LGBT, junto con el Instituto contra la Discriminación de la Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires y con la Defensoría LGBT (Defensoría del Pueblo CABA), solicitamos a la Universidad que nos informe sobre estos hechos. La Facultad contestó que “los contenidos de esa clase en cuestión no tienen ninguna relación con los contenidos de ninguna de sus 16 Unidades Temáticas”. Esta Universidad “rechaza cualquier forma de violencia o discriminación, sea por causas religiosas, étnicas, de orientación sexual, de género, de política, etc. y expresa su solidaridad con quienes hayan resultado víctimas de cualquiera de estas formas de segregación”. Por tal motivo, el 19 de febrero pasado resolvió no autorizar a la médica Ganci a dictar más clases a partir de esa fecha y en el futuro.
“Desde que nos constituimos como FALGBT, impulsamos diferentes leyes que hacen hoy de Argentina un país más justo e igualitario, vanguardia en el mundo en el reconocimiento de los derechos de las personas LGBT, de la diversidad y de sus familias. Las expresiones de la médica Gloria Ganci nos retrotraen a las épocas en las que nos perseguían y criminalizaban por ser diferentes. Esta médica, como docente formadora de opinión de futurxs médicxs, difundió un mensaje de odio y de discriminación, claramente enmarcado en la Ley Antidiscriminatoria Nacional y en la de la Ciudad de Buenos Aires. Celebramos la celeridad con la que la Universidad de Buenos Aires obró a partir del reclamo de lxs estudiantes, de la sociedad y de las organizaciones que expresaron su preocupación por estos hechos. Esperamos que no solo no se repitan, sino que la Facultad garantice contenidos relacionados a la diversidad para que egresen médicxs que ejerzan con respeto y sin discriminación”, expresó Marcela Romero, Presidenta de la FALGBT.