Informe electoral de la FALGBT: PASO porteñas 2015
– ¿Qué se vota?
En las PASO de la Ciudad de Buenos Aires se votan precandidatos/as en tres categorías:
– jefe/a de gobierno;
– diputados/as de la ciudad (“legisladores/as porteños/as”);
– miembros de las juntas comunales (“comuneros/as”).
Las dos primeras categorías tienen los mismos candidatos en todo el territorio de la Ciudad. Los/as miembros de las juntas comunales varían en cada comuna. Se trata de primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO), como las nacionales, por lo que en la mayoría de los casos hay más de una lista por el mismo partido/alianza.
Sólo se puede poner una boleta por cada categoría (o dejarse alguna categoría en blanco). Pueden ponerse todas boletas de la misma lista (por ejemplo, las que ya vienen unidas en un cuerpo de tres boletas), o cortarse boleta y combinar las de distintas listas (ya sean listas del mismo partido/alianza o no).
– Candidatos/as del colectivo LGBT
Varias listas de legisladores/as y comuneros/as llevan en posiciones con posibilidades de resultar electos/as a miembros visibles del colectivo LGBT. Entre ellos/as podemos destacar:
- a nuestra compañera, ex presidenta, la diputada María Rachid, precandidata a legisladora por la lista “Unidos por la Ciudad”, del Frente para la Victoria;
- a nuestra compañera y Secretaria de Educación de la FALGBT María Alejandra (Marita) Aranda, candidata a Comunera (Comuna 6) por ECO
- al compañero de la FALGBT, Gabriel Serra, primero en la lista de precandidatos/as a legisladores/as del Partido Humanista;
- a la precandidatura para renovar su banca de legislador del diputado Maximiliano Ferraro, por la lista “Sumá Transparencia”, de ECO;
- al compañero Pablo “Vasco” Sartore, por MST-Nueva Izquierda (Comuna 2), miembro de la Mesa de Partidos Políticos de la FALGBT;
- a Eva Paula Arraigada, primera candidata en la Comuna 7 por la lista “Ciudad para Todos”del FpV, y —hasta donde tenemos noticias— la única candidata trans de las PASO.
– Análisis de las principales alianzas
A continuación, realizamos un análisis de los/as precandidatos/as de las principales alianzas y partidos, incluyendo a las que llevan precandidatos/as LGBT visibles. No se trata de un informe exhaustivo, sino que exponemos el conocimiento que a lo largo de los años hemos obtenido con nuestro activismo y militancia cotidianos —para bien o para mal— de muchos/as de los/as precandidatos/assolo respecto de los temas de diversidad sexual. El silencio sobre alguno/a de ellos/as simplemente implica falta de conocimiento de sus posturas y acciones a favor o en contra de la diversidad.
Ubicamos primero las fuerzas con mayor intención de votos y las que llevan a compañeros/as de la FALGBT en sus listas. Con el mismo criterio fueron ordenadas las primeras tres con mayor intención de voto.
Frente para la Victoria
La mayoría de los/asdiputados/as de esta fuerza votaron a favor del matrimonio igualitario, la ley de identidad de género y la ley de reproducción humana asistida. Además, como fuerza a cargo del Poder Ejecutivo Nacional, el FpV impulsó legislación y políticas públicas a favor de la igualdad.
Precandidatos/as a Jefe/a de Gobierno
Carlos Heller: como diputado nacional fue uno de los primeros en firmar la solicitada a favor del matrimonio igualitario en Argentina. Firmó los proyectos de Matrimonio Igualitario e Identidad de Género, apoyó el proyecto de Ley de Reproducción Humana Asistida y hoy es el firmante e impulsor de varios proyectos nacionales de la Federación Argentina LGBT.
Aníbal Ibarra: como Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires impulsó, promulgó y reglamentó la Ley de Unión Civil de la Ciudad en 2002, una ley de vanguardia en América Latina en aquel momento. Como legislador ha firmado e impulsado todas las iniciativas locales de la Federación Argentina LGBT y mantiene activa la agenda de la diversidad en la Legislatura.
Gabriela Cerruti: como legisladora de la Ciudad firmó y apoyó muchas de las iniciativas de la Federación Argentina LGBT.
Mariano Recalde, Gustavo López, Carlos Oviedo y Víctor Ramos: sin información.
Precandidatos/as a Legisladores/as
Lista de Legisladores/as de Heller e Ibarra, “Unidos por la Ciudad”. Encabezada por el legislador Edgardo Form,esta lista lleva como tercera candidata a nuestra compañera y ex presidenta María Rachid, cuyo compromiso con los derechos del Colectivo LGBT es manifiesto, y que como Legisladora ha presentado innumerables proyectos de ley que buscan ampliar y garantizar los derechos para todas y todos. En particular, María es autora de la recientemente sancionada Ley Antidiscriminatoria de la Ciudad, de la Ley que instituyó el 7 de marzo de cada año como “Día de la Visibilidad Lésbica”, de la que instituyó el 18 de marzo de cada año como “Día de Promoción de los Derechos de las Personas Trans”, de la Ley de Aborto No Punible de la Ciudad —posteriormente vetada por el Jefe de Gobierno—, y permanentemente mantiene presente la agenda de la diversidad sexual en la Legislatura. Además, los primeros lugares de la lista los ocupan candidatos/as comprometidos/as con la igualdad y, en particular, con reclamos históricos del movimiento de mujeres y de diversidad sexual, incluyendo la legalización del aborto.
Lista de legisladores/as por el FpV adherida a las boletas de Gabriela Cerruti, Gustavo López y Mariano Recalde: es la encabezada por Carlos Tomada: “Podemos vivir mejor”. Es de destacar que desde su lugar como Ministro de Trabajo, Tomada ha impulsado políticas públicas favorables al colectivo LGBT. No obstante, entre los/as primeros/as candidatos/as restantes de la lista no se encuentran otros nombres de personas que impulsen iniciativas por la igualdad o que tengan manifestaciones conocidas en ese sentido.
Lista de Legisladores adherida a la boleta de Oviedo: Aunque es encabezada por María José Lubertino, una aliada histórica del movimiento LGBT que apoyó diversas iniciativas por la igualdad a lo largo de su trayectoria en diferentes ámbitos legislativos y ejecutivos, entre los/as primeros/as candidatos/as restantes de la lista tampoco se encuentran otros nombres de personas que impulsen iniciativas por la igualdad o que tengan manifestaciones conocidas en ese sentido.
Si ya decidiste votar al Frente para la Victoria, te recomendamos votar la lista de Carlos Heller o Aníbal Ibarra, con la compañera María Rachid en la lista de legisladores/as. La necesitamos ahí para seguir trabajando por la Igualdad en la Ciudad y en todo el país como ha sabido hacer estos años. Su renovación depende de los votos que saque su lista en esta elección.
ECO (Energía Ciudadana Organizada)
La mayoría de esta fuerza apoyó el matrimonio igualitario, la ley de reproducción humana asistida y la ley de identidad de género pero una de sus líderes más reconocidas, Elisa Carrió, se abstuvo en matrimonio igualitario y no ha expresado hasta el momento otra posición al respecto.
Precandidatos/as a Jefe/a de Gobierno
Martín Lousteau: sin información.
Graciela Ocaña: como Ministra de Salud se opuso activamente a la ley para que no se discrimine a varones gays y bisexuales ni a personas trans en la donación de sangre, y sistemáticamente se negó a recibir a la FALGBT para una reunión en la que pudiéramos explicarle nuestro planteo. De hecho, recientemente, en su rol de legisladora de la Ciudad, Ocaña hizo público en la Comisión de Salud que tenía una postura contraria a la de la ley de Donación de Sangre sin discriminación que la Legislatura sancionó en 2013.
Precandidatos/as a Legisladores/as y Comuneros/as
La lista “Sumá Transparencia” tiene el apoyo tanto de Lousteau como de Ocaña. Está encabezada por Roy Cortina y Maximiliano Ferraro, dos decididos aliados del movimiento LGBT.
El diputado nacional Roy Cortina votó afirmativamente las leyes de Matrimonio Igualitario, Identidad de Género y Reproducción Asistida y ha promovido otras iniciativas a favor de la igualdad como la ley de Acoso Escolar y la de Donación de Sangre sin Discriminación.
Por su parte, Maximiliano Ferraro, desde su banca como Legislador de la Ciudad, impulsó la Ley de Donación de Sangre sin discriminación en la Ciudad y la “Ley de Política Pública para el reconocimiento y ejercicio pleno de la ciudadanía de las personas LGTBI”, además de haber presentado y apoyado otras iniciativas para promover los derechos de las personas LGBT.
En la Comuna 6, la segunda candidata para la Junta Comunal es la Secretaria de Educación de la FALGBT, la compañera María Alejandra (Marita) Aranda.
Si ya decidiste votar en la interna de ECO, te recomendamos no votar a Ocaña.
Unión PRO
La mayoría de los/as diputados/as de esta fuerza votaron en contra de la ley de matrimonio igualitario y de la ley de reproducción humana asistida.
Precandidatos/as a Jefe/a de Gobierno
Horacio Rodríguez Larreta apoyó en reiteradas ocasiones las iniciativas de las organizaciones de diversidad sexual: colaboró con las gestiones necesarias para que el Registro Civil de la Ciudad realizara sin demoras los trámites de modificación de documentos a personas trans garantizados en la Ley de Identidad de Género y para realizar las inscripciones de nacimientos de niños y niñas con dos mamás o dos papás sin discriminación, incluyendo los casos de nacimientos a través de gestación por sustitución en el exterior. Más recientemente, dio el apoyo necesario para que la Legislatura aprobara por unanimidad la Ley Antidiscriminatoria.
Gabriela Michetti votó contra la Ley de Matrimonio Igualitario cuando era diputada nacional —aun cuando en campaña había prometido a la conductora de TV conocida como “Cumbio” que si la votaba ella iba a poder casarse con su novia—. Además, durante la votación de la Ley de Identidad de Género, Michetti estuvo ausente —al igual que durante la sanción de la Ley de Muerte Digna—, y se abstuvo de votar la Ley de Reproducción Humana Asistida. Más de una vez las declaraciones de Gabriela Michetti han sido motivo de repudio por parte de las organizaciones de la comunidad LGBT y, debemos decirlo, es difícil separar dichas posturas, reiteradas y sostenidas, de su cercanía —abiertamente reconocida— con los sectores más conservadores de la jerarquía de la iglesia católica argentina.
Precandidatos/as a Legisladores/as y Comuneros/as
El PRO lleva una lista única de precandidatos/as a Legisladores/as “MMXV”, que es la que participará de la elección general. Si bien en dicha lista hay algunos nombres de personas que han apoyado y colaborado con iniciativas promovidas por las organizaciones, debemos mencionar que, la mayoría casi absoluta que el bloque del PRO tiene en la Legislatura, hoy por hoy en la gran mayoría de los casos ha dificultado o impedido el tratamiento de muchas iniciativas para la igualdad en las comisiones y en el recinto. Aún los/as diputados/as que quieren apoyar nuestras iniciativas, son “disciplinados” internamente por quienes no las apoyan y actúan como bloque en contra de ellas. De hecho, las pocas que se aprobaron normalmente requirieron de un gran esfuerzo y presión por parte de las organizaciones, de algunos aliados internos y de legisladores/as de otros bloques. Por otro lado, fueron la única fuerza que no voto la ley de aborto no punible en la legislatura de la Ciudad de Buenos Aires.
Si ya decidiste votar al PRO, te recomendamos no votar a Gabriela Michetti y buscar alternativas en legisladores/as y comuneros/as de otra fuerza política.
MST-Nueva Izquierda
Apoyó históricamente todas las reivindicaciones del movimiento LGBT
Precandidatos/as a Jefe/a de Gobierno
Héctor Bidonde: sabemos que apoya nuestras reivindicaciones.
Precandidatos/as a Legisladores/as y Comuneros/as
El primer precandidato a legislador, que busca renovar su banca, es Alejandro Bodart, quien apoyó diferentes iniciativas a favor de la diversidad sexual en la Legislatura.
Además, en la Comuna 4 el primer candidato a comunero es Pablo “Vasco” Sartore, compañero de la FALGBT.
Partido Humanista
Apoyó históricamente todas las reivindicaciones del movimiento LGBT
Precandidatos/as a Legisladores/as y Comuneros/as
Además de que varios militantes del Partido Humanista históricamente apoyaron las reivindicaciones del movimiento de la diversidad sexual, debe destacarse que el primer precandidato a legislador es el compañero de la FALGBT Gabriel Serra.
Otras listas
Frente de Izquierda y de los Trabajadores. El FIT lleva una única lista para todas las categorías, con Myriam Bregman como precandidata a Jefa de Gobierno y Marcelo Ramal como primer candidato a Legislador. Debe destacarse que se trata de históricos/as aliados/as del colectivo LGBT y que el Partido Obrero, integrante del FIT, fue uno de los primeros en incorporar a sus listas candidatos/as LGBT visibles en posiciones relevantes.
Alba. El precandidato a Jefe de Gobierno Pablo Ferreyra, actual legislador porteño, es un aliado del colectivo LGBT en la Legislatura. Además, Alba lleva como cuarta candidata a legisladora a una compañera y aliada: la defensora de los derechos de los/as trabajadores/as sexuales, Presidenta de AMMAR Nacional, Georgina Orellano.
Autodeterminación y Libertad. Luis Zamora, precandidato a Jefe de Gobierno por la única lista de Autodeterminación y Libertad es también uno de los históricos aliados del movimiento de diversidad sexual en nuestro país.
Surgen. Sergio Abrevaya:no tenemos información. Humberto Tumini: siempre apoyó las reivindicaciones del movimiento LGBT. No tenemos información de la lista de legisladores/as.
Camino Popular. El precandidato a Jefe de Gobierno Claudio Lozano, actual diputado nacional, votó a favor de la Ley de Matrimonio Igualitario, la Ley de Identidad de Género y la Ley de Fertilización Asistida.
Bien Común. Uno de los precandidatos a Jefe de Gobierno de Bien Común, Gustavo Vera, es conocido principalmente por su amistad y cercanía con Jorge Bergoglio. En su año y medio como legislador porteño, hasta la fecha, se opuso más de una vez a declaraciones relacionadas con cuestiones de diversidad sexual y recientemente manifestó su oposición a algunos de los principios de la Ley Antidiscriminatoria diciendo que se iniciaría “una caza de brujas”; precisamente Vera había sido repudiado en una Marcha del Orgullo por iniciar él mismo una “caza de brujas” contra un local bailable de la comunidad LGBT bajo el pretexto de lucha contra la trata. Otro de los precandidatos es Leonardo Fabre: sin información.
Nuevo Mas.Manuela Castañeira:Si bien es cierto que apoyan las reivindicaciones del movimiento LGBT, injurian a las organizaciones más reconocidas del movimiento, y cuando comenzamos la campaña por Matrimonio Igualitario e Identidad de Género decían que era un “reclamo burgués”.
Frente por Buenos Aires (Massismo). Guillermo Nielsen: No tenemos conocimiento de sus posiciones respecto de la diversidad, no ha tenido ninguna relación con las organizaciones lgbt.
Es Posible: Ivo Cutzarida: No tenemos conocimiento de sus posiciones respecto de la diversidad, no ha tenido ninguna relación con las organizaciones lgbt.
Bandera Vecinal.Ramiro Vasena. No tenemos conocimiento de sus posiciones respecto de la diversidad, no ha tenido ninguna relación con las organizaciones lgbt.
Movimiento Federal.Enrique Piragini. No tenemos conocimiento de sus posiciones respecto de la diversidad, no ha tenido ninguna relación con las organizaciones lgbt.