Exportando igualdad: Una nueva pareja de ciudadanos rusos contrae Matrimonio en Buenos Aires
El Matrimonio Igualitario de estos dos turistas, que se suma a los más de 100 celebrados desde marzo de 2012, es posible gracias al logro de la Federación Argentina LGBT que extendió el derecho a la igualdad a todas las parejas del mundo, independientemente de su residencia provisoria o permanente en nuestro país. En la actualidad los enlaces celebrados en nuestro país son válidos en más de 20 países y regiones del mundo, incluso en algunos de los que no poseen la ley de Matrimonio Igualitario tales como Israel o Italia (por vía de la justicia) y se espera pronto sea posible en Chile.
En relación a Rusia cabe destacar que durante junio de 2013 la Duma (Parlamento federal) aprobó la denominada “ley contra la propaganda de las relaciones no tradicionales” —uno de cuyos principales impulsores fue el propio Putin— que en la práctica ilegalizó al movimiento ruso de la diversidad sexual y acentuó la violencia contra lesbianas, gays, bisexuales y trans en ese país y en otros de la región. Todo ello ha motivado gran cantidad de consultas de ciudadanas y ciudadanos rusos que buscan casarse en nuestro país, y en este caso Vadm y Kirill son los terceros en concretar el enlace.
Al respecto Esteban Paulón, presidente de la FALGBT expresó “con enorme alegría y orgullo estaremos acompañando a Vadm y Kirill, su familia y amigos, en este Matrimonio. Ellos han llegado a nuestro país buscando protección y reconocimiento para su unión, lo que les es negado en su patria. El hecho de haber logrado que nuestro país pueda garantizarles la igualdad legal y el derecho a ser, nos llena de satisfacción. Sin dudas no hay mejor manera de celebrar los derechos conquistados, ejerciéndolos, y en este caso para exportar derechos a donde no los hay.”Por su parte Esteban Paulón, Presidente de la FALGBT finalizó “En un momento muy duro para nuestro colectivo, en el que nos estremecen las matanzas sufridas por nuestro colectivo por parte de ISIS, y también sufrimos el recrudecimiento de la violencia y la discriminación en varios países del mundo – emtre ellos Rusia y naciones de Asia, África, Oriente Medio y Europa del Este – la posibilidad de exportar igualdad nos da esperanzas en que alumbre pronto un mundo mucho más igualitario. Señal de ello es la reciente aprobación de la ley de Unión Civil en Chile, sin dudas una puerta hacia el Matrimonio Igualitario en ese país.”