En el día de la Democracia la FALGBT solicita ratificación de la primera Convención Interamericana al respecto que protege a las personas LGBT
Además, los proyectos buscan que dichas convenciones, así como tantas otras, obtengan “jerarquía constitucional”, lo cual se logra con los dos tercios de los miembros de cada cámara, siguiendo el procedimiento que se estableció en la Constitución de 1994. Tal jerarquía indicaría que las convenciones pasarían a formar parte integral de nuestra Carta Magna, lo cual refuerza aún más la protección contra toda forma de discriminación.
Lo extraordinario de la Convención Interamericana contra toda forma de Discriminación e Intolerancia es que por primera vez un tratado de derechos humanos reconoce explícitamente a la orientación sexual y a la identidad de género o su expresión como pretextos discriminatorios, por lo que otorga una especial protección a las personas LGBT, además de otros grupos vulnerados. Si bien otros tratados implícitamente protegen contra la discriminación por cualquier pretexto y varios órganos de aplicación de dichos tratados ya expresaron que la orientación sexual y la identidad de género son causas prohibidas de discriminación, esta es la primera vez que esto se refleja directamente en el articulado de las convenciones.
Esteban Paulón, presidente de la FALGBT, expresó en relación a los proyectos: “La protección contra la discriminación y su eliminación en todas sus formas es uno de los objetivos fundacionales de la FALGBT, y por eso hemos propuesto sucesivos proyectos de ley contra la discriminación desde hace varios años; y ahora proponemos la ratificación de estas dos convenciones, para reforzar la protección a diferentes grupos”.
Y en el mismo sentido, agregó: “En cualquier caso, entendemos que la lucha contra la discriminación es integral y sólo puede hacerse en conjunto con las organizaciones que promueven los derechos de tantos otros grupos que históricamente han sido víctimas de la discriminación; por eso desde la FALGBT trabajamos en articulación con la Mesa Nacional por la Igualdad, que nuclea a compañeros y compañeras de muchos de esos colectivos, y por eso apoyamos tan enfáticamente la Convención contra toda forma de Discriminación como la Convención contra el Racismo”.
Finalmente, Alejandro Nasif Salum, Secretario de Relaciones Internacionales, agregó: “Es muy importante que Argentina, así como fue uno de los primeros Estados americanos en firmar estas convenciones, sea de los primeros países en ratificarlas. De ese modo, promoverá no sólo la entrada en vigencia de las mismas, sino que estará dando el ejemplo para que otros países de nuestro continente se comprometan a hacer lo mismo y otorguen así una efectiva protección contra la discriminación a todas y todos sus habitantes. Además, la posibilidad que la Constitución Argentina nos da de otorgarles rango constitucional a los tratados de derechos humanos abre aún más posibilidades en el camino para construir una sociedad libre de discriminación, más igualitaria en su diversidad”.
Descargar los proyectos aquí
Proyecto Ratificaciu00F3n CIDI Proyecto Ratificaciu00F3n CIR