Día Internacional contra la Discriminación por Orientación Sexual e Identidad de Género y su expresión
Un día como hoy, en 1990, la Organización Mundial de la Salud, eliminó a la homosexualidad de la lista de enfermedades mentales. Por ese motivo, cada 17 de mayo, conmemoramos el Día Internacional contra la Discriminación por Orientación Sexual, Identidad de Género y su expresión. Celebramos este día con acciones políticas, culturales, artísticas y comunicacionales porque la visibilización de la comunidad LGBT es de suma importancia para alcanzar el cambio cultural y porque exigimos políticas públicas que promuevan la diversidad y la igualdad para toda la ciudadanía.
“Hoy reflexionamos sobre todo lo que está pendiente. Exigimos que se retire de esa lista de enfermedades mentales a la transexualidad y/o “disforia de género”, y exigimos también políticas públicas integrales que garanticen la igualdad para todxs, como también leyes esenciales para la comunidad LGBT como una nueva Ley Antidiscriminatoria y la Ley Integral Trans a nivel nacional, y el cumplimiento efectivo por parte de la provincia de Buenos Aires de la Ley de Cupo Laboral Trans. No vamos a dar ni un paso atrás. Seguimos cada día impulsando propuestas con políticas públicas concretas para el acceso a todos los derechos conquistados y las actividades que realizamos hoy en todo el territorio nacional son espacios de visibilidad que nos permitirán debatir y reflexionar para accionar contra la discriminación y así seguir construyendo el camino a la igualdad real”, expresó la Presidenta de la Federación Argentina LGBT, Marcela Romero.