Creación del Centro de Documentación y Archivo Histórico de la Memoria LGBT

La Federación Argentina LGBT, junto con la Defensoría LGBT de la Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires y con la Subsecretaría de Diversidad Sexual de la Provincia de Santa Fe, crearon el Centro de Documentación y Archivo Histórico de la Memoria LGBT con el objetivo de preservar, conservar y difundir documentación para contribuir al enriquecimiento de todo lo que la comunidad y el movimiento LGBT ha transitado hasta la actualidad.

La memoria ha sido descrita como la potencia del alma. Es necesaria para poder seguir avanzando como sociedad y, en este caso en particular, para continuar en la construcción de una comunidad más igualitaria. La memoria es el futuro. Por eso surge este espacio, para que nuestras voces, las de hoy, las de siempre, tengan su legítimo lugar donde puedan ser la fuente esencial de consulta y el reflejo de todo lo construido y conquistado.

Con el objetivo de fomentar el ejercicio cotidiano de la memoria y de la historia de nuestro país, y de promocionar la creación de espacios donde el movimiento LGBT pueda comunicarse con su propia historia, se crea este Centro-Archivo tan necesario para que las nuevas generaciones puedan conocer su propia historia, tantas veces cercenada cuando no invisibilizada de los textos en general.

Los objetivos del Centro-Archivo serán la recopilación, el análisis, la clasificación, la digitalización y el archivo de documentación histórica (fotos, videos, revistas, discursos, comunicados, volantes, flyers, libros, películas y distintos materiales que aporten a la construcción de nuestra historia LGBT), y de los testimonios y documentos de quienes hayan participado en los determinantes años de lucha, de persecuciones, de transformaciones, de conquistas. Abordaremos primero un intenso trabajo de clasificación y de procesamiento de los materiales para ponerlos a disposición de quien necesite consultarlo, con motores de búsqueda que distinga temáticas, identidades o hechos particulares, para un acceso más rápido y preciso, tanto de manera virtual -en una primera etapa- como física -en una segunda etapa.

Desde el Centro de Documentación y Archivo Histórico de la Memoria LGBT queremos avanzar en la construcción de un espacio con nuestras historias que no solo engloban a nuestro territorio, sino a las voces de otros países, que han tomado contacto o deseen tenerlo con la historia de nuestro movimiento. Será un Centro-Archivo que estará abierto a la consulta de la comunidad en general, ya que una historia completa no lo es así si no abre el espacio a todas las voces que la conforman, que la edificaron, que acompañaron los procesos de crecimiento, de luchas y de conquistas, y porque no existe historia de nuestra Argentina sin nosotrxs, sin nuestras manifestaciones de vida y de política identitaria.

Cada elemento de este patrimonio aporta información para la construcción de las memorias. La documentación y los archivos se transforman en materiales relevantes y reveladores de un camino transitado, de un camino conquistado, de un camino a seguir andando. Es un Centro-Archivo de y para todas las generaciones. Un archivo vivo que nos permita continuar en la construcción de una sociedad más justa e igualitaria para todxs.

El Centro de Documentación y Archivo Histórico de la Memoria LGBT articulará su trabajo con el Archivo de la Memoria Trans, ya creado, y el Centro de Documentación y Archivo Histórico de la Memoria de Lesbianas y Mujeres Bisexuales que se encuentra en construcción, a cargo de la organización La Fulana.

Invitamos a las áreas de Diversidad Sexual de todas las provincias y de los ministerios, así como a las organizaciones de la sociedad civil que estén interesadas, a sumarse a este esfuerzo para construir colectivamente nuestra memoria.

Contacto: historia@lgbt.org.ar

 

A %d blogueros les gusta esto: