Alarma en la FALGBT por ataques neonazis en Mar del Plata
En las últimas semanas se produjeron en la ciudad bonaerense diversos ataques de grupos identificados como «neonazis». En un caso se trató de amenazas telefónicas al líder de la organización local de la FALGBT en Mar del Plata AMADI. La más reciente inclutó agresiones verbales y físicas que terminaron en fracturas y cortes profundos a la pareja víctima. La FALGBT reclama nuevamente el URGENTE tratamiento de la ley de prevención y sanción de actos discriminatorios en el Congreso nacional.
La Federación Argentina de lesbianas, gays, bisexuales y trans expresa su alarma ante los ataques neonazis que sufrió el colectivo LGBT en las últimas semanas en la ciudad de Mar del Plata. Ambos se dieron tras los incidentes vividos durante el Encuentro Nacional de Mujeres durante los cuales grupos neonazis agredieron a colectivos sociales que marchaban por el Estado Laico.
Tras esos incidentes Javier Moreno, Presidente de la organización local de la FALGBT, AMADI (Asociación Marplatense por la Diversidad Sexual), recibió una fuerte amenaza telefónica contra su integridad personal que obligó a las autoridades a brindar protección policial.
Más recientemente, la tarde del sábado, una pareja de varones gays que caminaba por el centro de la ciudad fue agredida verbalmente por un grupo de hombres que se identificaron como «neonazis», a unos jóvenes que charlaban en el centro de la ciudad según señalaron fuentes de la Municipalidad local.
Los atacantes se retiraron tras el ataque verbal y reaparecieron minutos después armados con palos y caños de PVC rellenos con cemento. Las víctimas intentaron escapar a pie, pero los agresores alcanzaron a dos de ellos. Ambos sufrieron fracturas y cortes profundos, según constataron en Hospital Interzonal de Agudos
Estos hechos muestran con enorme crudeza el efecto concreto que la discriminación y el odio tienen sobre las personas LGBT, y actualizan la necesidad de que el Congreso de la Nación apruebe urgentemente la ley de prevención y sanción de actos discriminatorios de 1988 que actualmente se debate en la Cámara de Diputados.
Cabe destacar que la FALGBT impulsa desde hace 10 años en el Congreso de la Nación, un proyecto de ley para prevenir y sancionar los actos discriminatorios, proyecto que actualmente se encuentra en debate en las Comisiones de Legislación Penal y Justicia de la Cámara de Diputados.
Ante esta situación la FALGBT exige nuevamente a la Diputadas Patricia Bullrich (presidenta de Legislación Penal) el urgente tratamiento del proyecto en cuestión y su puesta a consideración del pleno legislativo con suma urgencia, a fin de contar con una herramienta efectiva en la respuesta a la discriminación.
Al respecto Esteban Paulón, Presidente de la FALGBT expresó «queremos expresar nuestra solidaridad y total apoyo a nuestro compañero Javier Moreno ante las cobardes amenazas que ha recibido. Y en un mismo sentido a la pareja agredida por el grupo neonazi, al tiempo que exigimos a las autoridades, adopten las medidas de protección correspondientes:»
Para finalizar expresó «Nuevamente hacemos un llamado a la Comisión de legislación penal del Congreso para que tome cartas en el asunto y de tratamiento y aprobación a la ley de prevención y sanción de la discriminación. El Congreso no puede seguir mirando para otro lado sin brindar herramientas efectivas para la construcción de una sociedad igualitaria. Es urgente el tratamiento de esta ley que, originalmente sancionada en 1988, precisa una actualización que la haga efectiva para evitar se produzcan nuevos casos como los que nos causan tanto dolor en estos días.»