A un mes del asesinato de Marcela Chocobar ATTTA y la FALGBT reclamaron por justicia y fin de la impunidad

A un mes del asesinato de Marcela Chocobar en Santa Cruz, la Asociación de travestis, transexuales y transgéneros (ATTTA) y la FALGBT se movilizaron a la Casa de Santa Cruz en Buenos Aires reclamando justicia y esclarecimiento ante este hecho, así como políticas públicas para la inclusión plena del colectivo trans. Bajo la consigna «Basta de crímenes de odio hacia el colectivo trans. Basta de Impunidad» se busca instalar en la agenda pública la grave situación de vulnerabilidad que viven las mujeres y hombres trans. 

DSC_0160
La Asociación travestis, transexuales y transgéneros de Argentina y la FALGBT se movlizaron esta mañana a la sede porteña de la Casa de Santa Cruz  bajo la consigna «Basta de crímenes de odio hacia el colectivo trans. Basta de Impunidad», en reclamo de justicia y esclarecimiento en el caso del violento asesinato de la joven trans santracruceña Marcela Chocobar, ocurrido hace un mes en la localidad patagónica de Río Gallegos.

Marcela Estefanya Chocobar de 26 años de edad había desapareció el dia 6 de septiembre a las 6:30 am, a la salida del Pub Russia, ubicado en el centro de la localidad santacruceña de Río Gallegos. A partir de investigaciones policiales y judiciales de Santa Cruz fueron encontrados restos óseos en un baldío de la capital de la provincia, cuyo análisis de ADN confirmó la identidad de la víctima: Marcela Chocobar. Actualmente los sospechosos iniciales del crímen fueron liberados, lo que arroja un manto de impunidad. 

Este asesinato muestran con enorme crudeza el efecto concreto que la discriminación y el odio tienen sobre las personas LGBT, y actualizan la necesidad de que el Congreso de la Nación apruebe urgentemente la ley de prevención y sanción de actos discriminatorios de 1988 que actualmente se debate en la Cámara de Diputados.

DSC_0142
Cabe destacar que ATTTA y la FALGBT impulsa desde hace 10 años en el Congreso de la Nación, un proyecto de ley para prevenir y sancionar los actos discriminatorios, proyecto que actualmente se encuentra en debate en las Comisiones de Legislación Penal y Justicia de la Cámara de Diputados.

Al respecto Marcela Romero, Presidenta de ATTTA y Secretaria General de la FALGBT expresó «a pesar de la conquista que logramos con la Ley de Identidad de Género, las personas trans seguimos expuestas a violaciones de nuestros derechos humanos y continuamos sin respuestas por parte de quienes deben velar por nuestra seguridad. Y clara prueba de ello es el asesinato brutal de Marcela Chocobar».

Asimismo agregó «Exigimos a la policía. la justicia y el Gobierno provincial que investiguen,  actúen y condenen a los asesinos de Marcela, así como a quienes prestan complicidad en los casos de violencia y crímenes de odio hacia las mujeres trans.»


Para finalizar Esteban Paulón, Presidente de la FALGBT expresó «el asesinato de Marcela Chocobar constituye una más de las terribles y trágicas formas que adopta la discriminación. Es urgente la aprobación de la ley de prevención y sanción de actos discriminatorios por parte del Congreso de la Nación, así como la implementación de políticas públicas en la provincia de Santa Cruz y en todo el país para que la inclusión trans deje de ser un discurso y pase a ser una realidad.»