5 años de la Ley de Identidad de Género en Argentina

Hoy celebramos cinco años desde que se sancionó la Ley de Identidad de Género y Acceso al cuidado de la Salud de las Personas Trans en Argentina.

La Ley de Identidad de Género argentina está a la vanguardia a nivel mundial y varios países se han basado en ella para impulsar sus proyectos, que en muchos casos ya fueron aprobados. Esta ley fue esencial para que lxs compañerxs trans puedan acceder al pleno reconocimiento de sus derechos.

En el marco del 4º aniversario, el 9 de mayo de 2016, la FALGBT representamos una vez más en el Senado de la Nación Argentina el proyecto de Ley Integral Trans. Este proyecto es fundamental para el acceso a todos los derechos y para la reparación a tantos años de persecución, de exclusión y de silencio hacia lxs compañerxs trans. Por eso vamos a seguir luchando para que este año finalmente se apruebe. Estos grandes avances legislativos y normativos nos permiten sostener el trabajo cotidiano para garantizar todos los derechos a la comunidad trans, la igualdad real por la que bregamos desde la FALGBT.

“La Ley de Identidad de Género fue el resultado de una intensa lucha de las organizaciones LGBT y, esencialmente, del sostenido trabajo de lxs compañerxs de ATTTA Red Nacional desde comienzos de los 90, con la compañera Claudia Pía Baudracco como referente de esa lucha constante por la igualdad de derechos. Por eso, esta ley fue un peldaño más en la conquista de nuestros derechos. Pero seguimos avanzando por la Ley Integral Trans, para mejorar la calidad de vida de todas las personas trans de nuestro país. Es el Estado quien debe reconocer por medio de sus leyes la histórica deuda que tiene con nuestra población. Queremos una inclusión real a los derechos que nos corresponden como ciudadanxs. El impacto social y político, a partir de la Ley de Identidad de Género, es el reconocimiento de las personas trans en términos de políticas públicas y de su accesibilidad. Ahora vamos por la Ley Integral Trans porque no vamos a dar #NiUnPasoAtras”, sostuvo Marcela Romero, Presidenta de la FALGBT y de ATTTA Red Nacional.

5 años de la ley de identidad de género-01-01