La FALGBT y ATTTA firmaron convenio de cooperación con la UNDAV

Representantes de ambas organizaciones firmaron convenio marco de cooperación con la Universidad Nacional de Avellaneda. Este es el primer convenio de este tipo suscripto por la FALGBT y ATTTA.   

La Federación Argentina de lesbianas, gays, bisexuales y trans (FALGBT) y ATTTA (Asociación travestis, transexuales, transgéneros de Argentina) celebran la firma del convenio marco de cooperación entre ambas entidades y autoridades de la Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV). 

Dicho convenio fue suscripto por el Rector de la UNDAV Ing Jorge Calzoni, la vicepresidenta de la FALGBT Claudia Castrosín Verdú y la presidenta de ATTTA Marcela Romero, quienes estuvieron acompañadas por Romina Bustamante y Gian Franco Rosales, quienes representarán a ATTTA y la FALGBT respectivamente, a efectos operativos del convenio. Asimismo acompañó la firma del convenio la Legisladora de la Ciudad de Buenos Aires y Secretaria General de la Mesa Nacional por la Igualdad, María Rachid; así como la coordinadora de la Defensoría LGBT, Dra. Flavia Massenzio.  

Este esel primer acuerdo de este tipo suscrito por las organizaciones con una Universidad Nacional, y abre las puertas a una serie de acciones de trabajo conjunto que tienen por objetivo mejorar el acceso de la población LGBT a la alta casa de estudios, promover la producción de conocimiento e investigaciones en torno a la temática de la diversidad sexual.Al respecto Gian Franco Rosales expresó: “Es un orgullo que sea esta Universidad la primera en firmar convenio marco porque venimos trabajando en conjunto desde el año 2012. Este convenio nos da ese marco legal para profundizar las acciones que se necesitan llevar a cabo para lograr la inclusión social y educativa de las personas LGBT en Avellaneda”

Por su parte Romina Bustamante de ATTTA agregó: “el acceso que tenemos las personas trans en esta universidad para terminar primaria, secundaria y realizar estudios universitarios es fruto del trabajo que venimos llevando desde las organizaciones junto con la universidad y también de las políticas públicas que venimos alcanzando en estos últimos años”.