SEXO Y REVOLUCION de Ernesto Ardito

“SEXO Y REVOLUCION” es un documental de Ernesto Ardito estrenado en el BAFICI (Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente) el pasado viernes 19 de marzo del 2021. Toma su nombre del manifiesto que publicara el Frente de Liberación Homosexual (FLH) en 1973. Dicho manifiesto obra en la película como columna vertebral del relato de la dura lucha llevada a cabo por la comunidad LGBT desde la formación a fines de los 60 del primer grupo Nuestro Mundo liderado por Héctor Anabitarte, hasta coronar con el Matrimonio Igualitario y la ley de Identidad de Género. Lucha que interpela la conducta de la sociedad frente a la liberación homosexual de medio siglo a esta parte.
El documental muestra en detalle la historia del FLH fundado en 1971, una asociación de defensa de los derechos de los homosexuales. Cuenta con el testimonio de Jorge Luis Giacosa, uno de los integrantes de aquel grupo, quien relata en primera persona la aparición del FLH en la Plaza de Mayo con motivo de la asunción del presidente Cámpora al poder, y también su presencia en Ezeiza con motivo de la vuelta del General Perón al país el 20 de junio de 1973, hecho que hoy se conoce como la Masacre de Ezeiza. Tengamos en cuenta que era la primera vez en toda América Latina que un grupo de estas características participaba activamente de actos de neto corte político como eran estos que acabamos de mencionar. El documental cuenta también con otros testimonios como el de Guillermo García y Daniel Molina, militantes del Partido Socialista de los Trabajadores (PST) y de las Fuerzas Armadas de Liberación (FAL) respectivamente, motivo por el que fueron secuestrados, detenidos y torturados. Otro testimonio muy valioso es el de Valeria del Mar Ramírez, única travesti en testimoniar en los juicios de lesa humanidad ya que le tocó presenciar el nacimiento de un bebé en cautiverio.
Por otra parte se escucha también la voz de Alejandro Modarelli, historiador, periodista y escritor, hablar sobre cómo se vivía en esa época el ser homosexual. También se relata el surgimiento, ya en democracia, de la Comunidad Homosexual Argentina de la mano de Carlos Jáuregui quien hace mención a lxs 400 desaparecidxs de nuestra comunidad, y cuya orientación sexual fuera invisibilizada en el informe final de la CONADEP por presión del ala católica. Otra de las virtudes de SEXO Y REVOLUCION es una excelente puesta en contexto histórico tanto nacional como internacional, ya que cuenta lo que al respecto pasaba en Rusia, en Cuba y también en EEUU donde surge el levantamiento de Stonewall que marca un hito en la historia de lucha de la comunidad lgtb. Y finalmente el documental relata también la aparición del SIDA con sus trágicas consecuencias para nuestra comunidad.
No solamente es interesante el uso de archivos de imágenes y videos, sino también los archivos de voz, como el propio manifiesto SEXO Y REVOLUCION, nacido de la pluma de Néstor Perlongher, uno de los principales líderes del FLH, y cuyos dichos siguen hoy siendo plenamente vigentes.