Personas Trans

Mujeres Trans

Buscamos erradicar el estigma y la discriminación, así como también la derogación de todos los Códigos de Faltas Contravencionales.

Hemos sido protagonistas para la aprobación de la Ley de Identidad de Género, que debe garantizar el acceso a la salud integral, trabajo, educación, justicia y vivienda, rompiendo paradigmas sociales, culturales y religiosos. Con nuestro compromiso y responsabilidad lograremos el ejercicio de nuestros Derechos y la Plena Ciudadanía.

LOGO 3-01logo,attta

Porque queremos una sociedad donde las mujeres trans se vean incluidas de manera plena, ejerciendo los derechos humanos, libres de todo tipo de violencia, y con un documento de identidad que represente el derecho de ser quien cada una es.

En un trabajo conjunto con ATTTA (Asociación de Travestis, Transexuales y Transgéneros de Argentina) hemos logrado:

-Conjuntamente con la Secretaría Jurídica de la Federación y ATTTA hemos logrado el otorgamiento de su DNI a Florencia Trinidad (Flor de la V), convirtiéndose en la primera persona trans de América Latina que obtuvo el reconocimiento de su identidad sin diagnósticos médicos o psiquiátricos, ni necesidad de intervenciones quirúrgicas compulsivas.

– Más de 50 sentencias favorables por el derecho a la identidad, previamente a la sanción de la ley por parte del Congreso nacional.

-Aprobación de la Ley de Identidad de Género y atención integral de la salud de las personas trans.

– Protocolo de actuación en relación a personas trans en el Ministerio de Seguridad de la Nación.

-Un acuerdo con el Ministerio de Trabajo y el Ministerio de Educación para la capacitación y la inclusión laboral de la población trans.

-Creación de cooperativas de capacitación y trabajo en las ciudades de Chubut, Bahía Blanca, Buenos Aires y Mar del Plata.

-La derogación en diecisiete provincias de los Códigos de Falta que penaban a las personas que estuvieran vestidas con ropa “contraria a su sexo”.

-La derogación en la provincia de Santa Fe del Código que prohibía la oferta de sexo en la vía pública.

-La apertura de centros “amigables” de servicios de salud en las ciudades de Rosario, Santa Fe, Mar del Plata, San Juan, y San Salvador de Jujuy.

-La creación en Neuquén de: “Nuevo Horizonte”, albergue para mujeres trans gestionado por “Conciencia Vida”, un grupo de trabajo destinado a la población VIH positiva y sus problemáticas.

-Apertura del “Consultorio2.0”en las ciudades de Venado Tuerto y San Salvador de Jujuy como parte del Programa de Optimización del Tratamiento de ONU SIDA a nivel mundial.

-Convenio conla Licenciatura en Trabajo Social dela Universidad Madres de Plaza de Mayo.

 

Hombres Trans

Somos hombres trans  comprometidos en la lucha por los derechos de las personas trans (travestis, transexuales y transgéneros), considerando que a lo largo de la historia hemos sido estigmatizados, discriminados y que nuestros derechos se han visto vulnerados.

Hemos trabajado fuertemente por la aprobación de Ley de Identidad de Género y atención integral de la salud de las personas trans a nivel Nacional, que garantiza el derecho a la autonomía, a la identidad, a la libertad y a la igualdad.

Asimismo, entendemos que esta Ley es una puerta hacia otros derechos como son el acceso a la salud integral, a la educación, al trabajo, la justicia yla vivienda.

Trabajamos en campañas informativas de concientización sobre la realidad de los hombres trans ya que hemos sido invisibilizados e intentan constantemente que nos construyamos como la sociedad espera que seamos sin permitirnos ser quienes somos.

Realizamos talleres y grupos de contención con el fin de que cada persona pueda tener las herramientas para defender sus derechos y poder compartir entre pares las experiencia a de cada uno.

Los hombres trans nos construimos de diversas maneras y nos relacionamos afectiva y sexualmente de diferentes formas, por eso defendemos la individualidad de nuestra construcción.Personas