La secretaría de niñeces y adolescencias trans diversas y sus familias estamos para acompañar, informar y asesorar a las familias y lxs NNA, en el marco de la ley de identidad de género 26.743. Es nuestro principal objetivo hacer respetar su identidad de género, para su vivencia plena y feliz.

Lxs niñs, niñas y adolescentes trans sienten su identidad desde el inicio de su construcción como persona y no esperan más que el amor y la comprensión de su familia, que no siempre sabe cómo actuar, a quién recurrir, o cómo acompañarle.
Es importante destacar lo vital que es para ellxs poder expresarse y ser como se autoperciben. Reprimir o limitar su identidad no genera más que dolor y angustia en ellxs y sus familias. Negar su identidad es una vulneración de sus derechos, los cuales están resguardados por la ley de los derechos del niño y del adolescente y por la ley de identidad de género.
La familia, en este contexto, es el paradigma de contención y respeto en una sociedad que va cambiando de a poco, en donde nuestrxs chicxs trans podrán alcanzar todo su potencial como adultxs gracias al acompañamiento y comprensión de sus familias y de la sociedad toda. Los tiempos cambian y las nuevas generaciones de personas trans -gracias a la lucha constante de las organizaciones y las leyes que consiguieron y que promovemos- podrán aspirar a concretar sus estudios, tener una familia amorosa y una esperanza de vida plena.
Somos un grupo de familias referentes que acompaña a otras familias.

Objetivos:
- Es nuestra meta brindar espacios de contención y convivencia para generar vínculos entre familias y jóvenes trans. Motivar el compañerismo entre las mismas y generar amistades entre lxs chicxs trans y así lograr entre todxs un fortalecimiento de nuestra comunidad y de su futuro. Además, con quienes lo deseen, generar visibilidad orgullosa y ejemplar para la sociedad en construcción hacia un nuevo tiempo de aceptación, amor y respeto.
- Para cumplir nuestras metas tenemos un abanico de actividades que ofrecerles:
- Grupos de contención; Realizamos reuniones en tres grupos: de familias, de adolescentes, y de niñeces. Con el fin de socializar y acompañar, compartir vivencias e inquietudes, hablar de tópicos frecuentes y actuales, tanto como de nuestra cotidianeidad. Para lxs más pequeñxs trans estamos trabajando para brindar actividades y juegos para compartir en el marco del respeto y de la diversidad.
- Atención familiar e individual (Consultas): Todos los martes recibimos a las familias o a quienes quieran acercarse a consultar. Para mejor atención, organizamos nuestras citas.
- Consultas orientadoras: con el Lic. Pablo de Cruz. Un acompañamiento incial para apoyar a quienes lo requieran en su vivencia de su identidad autopercibida y a sus familias.
- Talleres abiertos al colectivo LGBT: Este espacio es una excelente herramienta de encuentro y unión colectiva, con el fin de fomentar la cultura, el compañerismo, generar espacios de apoyo práctico/ teórico de materias diversas como: Dibujo, literatura, idiomas, radio y otros talleres más.
- Testimonios: Charlas informativas (Ej: En Escuelas, instituciones, etc) con el fin de generar espacios capacitados en atender/contener a niñeces y adolescencias trans con el apoyo de la FALGBT.
- ESI: Taller sobre derechos humanos y sexualidad especializado en adolescentes trans, con el acompañamiento de la FALGBT.
- Asesoramiento jurídico a través de la FALGBT.
- Asesoramiento psicológico.