Se realiza mañana en Rosario el VII PicNic por la Diversidad familiar

La Federación Argentina de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Trans (FALGBT) y Kunst Unidos Todos invitan a todas y todos a participar este sábado del «VII Picnic por el Mismo Amor» en Rosario. Se realizará frente al Paseo de la Diversidad Sexual y habrá música, juegos y espacios de encuentro para las familias de la diversidad.

La FALGBT y Kunst Unidos Todos celebran por sexto año consecutivo la diversidad familiar en el «Picnic por el Mismo Amor», una iniciativa surgida el día de San Valentín del año 2009, que buscaba mostrar y reivindicar las diversas formas de familia, incluyendo a las de la diversidad sexual.

El primer Picnic se realizó frente al Planetario Galileo Galilei, en la Ciudad de Buenos Aires, y a lo largo de los años se repitió en ese punto de la Ciudad y se extendió a otras ciudades del país, y del mundo.

Este sábado la cita en Rosario es en la Plaza 8 de marzo, Entre Rîos y el Rìo Paraná (junto al Paseo de la Diversidad Sexual) a partir de las 18hs. donde las familias de la diversidad, y quienes participen, podrán disfrutar de música, juegos y deportes.

Más allá de la igualdad jurídica alcanzada en la Argentina, las parejas de personas del mismo sexo, y las familias homoparentales, tienen un largo camino por recorrer para ser reconocidas y respetadas socialmente en pie de igualdad con las demás familias. Además, el debate por la Igualdad ante la Ley cobra cada vez más fuerza en los países de la región y en muchos otros países del mundo, mientras en otras regiones se producen graves retrocesos que buscan invisibilizar y perseguir a las diversas formas de ser familia.

La invitación es a pasar un buen rato con la familia, amigas y amigos, parejas, llevar la canasta de picnic, o el equipo de mate, facturas, juegos, lo que haga falta para pasar un buen rato, en un clima alegre y relajado, al aire libre.

Esteban Paulón, presidente de la FALGBT, expresó: «Con todos los avances logrados en estos años, es importante tener un espacio en el cual celebrar los logros, y al mismo tiempo visibilizar a nuestras familias, y a otras familias diversas que sufren discriminación aún hoy en día».

Sobre las cuestiones pendientes, agregó: «En el colectivo LGBT existen muchas otras realidades familiares por mostrar, como la paternidad y maternidad trans, cuya visibilización es fundamental para promover la aceptación social. Y además creemos que la lucha contra la discriminación y por la igualdad de todas las familias no se agota en la diversidad sexual, sino que es necesario promover la igualdad para familias de inmigrantes, minorías étnicas, adultos/as mayores, personas con discapacidad, diversidad de creencias, etc, así como para familias ensambladas, monoparentales y tantas otras formas de organización familiar».

Finalmente, mencionó la necesidad «de que el nuevo Código Civil y Comercial sea revisado para regular las técnicas de gestación por sustitución, que estaban en el proyecto del Poder Ejecutivo. Debemos garantizar a todas las personas la posibilidad de formar una familia, sin discriminación. Por esto y por todo lo logrado, invitamos a toda la comunidad a celebrar la diversidad».

%d